SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91Diversidad, variabilidad morfológica y distribución de hongos tulostomatáceos (Agaricomycetes) en Sonora, MéxicoPrimeros registros de anfípodos planctónicos no hiperídeos (Amphilochidea y Senticaudata) de aguas profundas del suroeste del golfo de México, con una clave de identificación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

HERRERA-BOJORQUEZ, Luis G. et al. Anémonas (Anthozoa: Actiniaria) de la costa de Yucatán, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2020, vol.91, e913195.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2020.91.3195.

Las anémonas (orden Actiniaria) se encuentran entre los grupos de invertebrados marinos bentónicos que habitan comúnmente en un amplio rango de ambientes costeros, incluyendo pastos marinos, fondos rocosos, arrecifes de coral, parches arenosos, manglares y sustratos artificiales. Sin embargo, son típicamente pasadas por alto en la mayoría de los estudios faunísticos o evaluaciones de la biodiversidad de ambientes marinos de aguas someras a lo largo de la línea de costa del Atlántico mexicano, particularmente en Yucatán. Aunque algunas especies de anémonas han sido reportadas en la región en localidades de arrecifes de coral, no se han realizado estudios previos para inventariar la actinofauna en localidades de la costa de Yucatán. En este estudio, documentamos 8 especies de anémonas en 5 localidades costeras de Yucatán, México y proveemos descripciones cortas e imágenes de la anatomía externa e interna, y del cnidoma, de cada una de las especies. Cinco de estas especies han sido reportadas previamente en ambientes arrecifales de Yucatán, pero 3 especies son reportadas por primera vez en la región. El objetivo de esta contribución es el inventariar a las especies de anémonas más comunes en Yucatán y proveer un apoyo para distinguirlas y facilitar su identificación, fomentando la investigación biológica y ecológica que requiera de resolución a nivel específico.

Palabras llave : Cnidaria; Fauna bentónica; Invertebrados; Golfo de México; Atlántico Occidental.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )