SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91Producción y calidad de conidios de cepas de entomopatógenos del género Metarhizium anisopliae, aislados en zonas agrícolas del Estado de MéxicoComparación entre las abundancias de esporomas y ectomicorrizas del género Laccaria en Ixtlán de Juárez, Oaxaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

SALGADO-CRUZ, Luis; QUINONEZ-VELAZQUEZ, Casimiro; GARCIA-DOMINGUEZ, Federico A.  y  PEREZ-QUINONEZ, Carlos I.. Detección de stocks fenotípicos de Mugil curema (Perciformes: Mugilidae) en bahía de La Paz, Baja California Sur, México, utilizando morfometría geométrica en la forma del otolito, crecimiento y parámetros reproductivos. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2020, vol.91, e913273.  Epub 22-Dic-2020. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2020.91.3273.

En un enfoque holístico es importante identificar potenciales unidades pesqueras para comprender mejor la estructura y la dinámica poblacional. El objetivo del presente estudio fue evaluar la potencial existencia de una población de Mugil curema estructurada en stocks en bahía de La Paz. Se analizaron 709 ejemplares, de 2010 a 2013. Se integraron dos grupos (G1, n = 212 y G2, n = 178) de organismos y se comparó la forma del otolito sagitta usando morfometría geométrica, se estimó la L50%, se asignó la edad y con un enfoque multimodelo se evaluó el crecimiento individual. Se identificaron 8 grupos de edad para G1 (3-10) y 5 para G2 (3-7). El modelo más adecuado para describir el crecimiento fue von Bertalanffy para ambos grupos (G1: L ∞ = 421.77, k = 0.32, t 0 = -0.05; G2: L ∞ = 406.5, k = 0.36, t 0 = -0.02). Las diferencias en la forma del otolito y en el crecimiento individual entre grupos fueron significativas, pero los estimados de L50% (G1 = 325 mm LT; G2 = 330 mm LT) no fueron significativos. Se sugiere que la población de M. curema está estructurada en al menos 2 stocks en bahía de La Paz, que se reproducen durante primavera (G1) y otoño (G2).

Palabras llave : Estructura poblacional; Stock pesquero; Enfoque multimodelo; Crecimiento individual; Patrón Reproductivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )