SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93¿La ganadería determina los patrones de actividad del jaguar (Panthera onca) y el puma (Puma concolor) en el Pantanal brasileño?Población de langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons) en la isla Socorro y su impacto sobre la vegetación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

GARRIDO-GARDUNO, Tania et al. Identificación de sitios ambientalmente heterogéneos cuando es urgente la conservación y se cuenta con pocos datos in situ. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2022, vol.93, e934132.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.4132.

Aplicamos un enfoque de dominios ambientales para identificar las características ambientalmente heterogéneas que definen una matriz del paisaje. Construimos capas ambientales a 3 escalas, nacional, regional y local, para considerar las diferentes escalas que pueden tener distintos estudios. Utilizamos una clasificación numérica jerárquica para datos espaciales y una clasificación multivariada. Con base en los dominios obtenidos, construimos mapas de heterogeneidad ambiental y determinamos las variables asociadas para cada escala. Probamos específicamente la idoneidad de nuestro enfoque para definir estrategias de muestreo para estudios de genética del paisaje, usando como especie focal al roedor Heteromys pictus. Así, de los dominios obtenidos en la escala local seleccionamos sitios de muestreo que incluyeran la más amplia heterogeneidad del hábitat, los cuales corroboramos en campo. La matriz del paisaje que generamos fue utilizada con datos genéticos previamente obtenidos para H. pictus. Nuestro protocolo nos permitió identificar variables significativamente asociadas con la dispersión (flujo génico) de los individuos en su hábitat natural. Demostramos así su pertinencia para definir eficientemente localidades de muestreo (matriz del paisaje) que abarquen la mayor heterogeneidad ambiental, en paisajes explorados e inexplorados, e identificar de forma rápida localidades y sus características ambientales en sitios con poca información previa.

Palabras llave : Conservación biológica; Heterogeneidad ambiental; Conectividad estructural; Heteromys pictus; Matriz del paisaje; Diseño de muestreo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )