SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93Efecto de los factores relacionados con el hospedador y el medio ambiente en la distribución de los ectoparásitos del ratón de pastizal pampeano Akodon montensis (Cricetidae: Sigmodontinae) en la ecorregión del Bosque Atlántico en el noreste de Argentina, con énfasis en los lelápidos (Mesostigmata)Crecimiento y longevidad del camarón de agua dulce Macrobrachium brasiliense (Decapoda: Palaemonidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

ARRIOLA-PIZANO, José Gabriel et al. Distribución, abundancia y diversidad de eufáusidos, y su relación con los procesos hidrodinámicos en el cañón de Campeche, golfo de México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2022, vol.93, e933723.  Epub 23-Ene-2023. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.3723.

Se analizó la abundancia, diversidad y distribución de eufáusidos y su relación con procesos hidrodinámicos entre febrero de 2011 y octubre de 2012 en el cañón de Campeche, sur del golfo de México. Se muestrearon un total de 55 estaciones para las cuales se utilizaron redes de arrastre horizontales para capturar organismos de zooplancton y variables ambientales (temperatura, salinidad y oxígeno). Los niveles de fluorescencia del fitoplancton se registraron a diferentes profundidades. Se identificaron 24 especies de eufáusidos de los géneros Euphausia, Nematobrachion, Nematoscelis, Stylocheiron y Thysanopoda. Stylocheiron carinatum fue abundante en febrero y octubre; la etapa de furcilia fue siempre la más abundante. El análisis batimétrico permitió la regionalización en 4 zonas; la zona III (eje y cabecera del cañón) tuvo mayor diversidad de eufáusidos a 100 y 200 m de profundidad con 2.14 bits Ind-1 en febrero y 1.99 bits Ind-1 en octubre. La distribución espaciotemporal de los eufáusidos fue heterogénea en cuerpos de agua con temperaturas entre 15° y 22 °C y bajas concentraciones de oxígeno, que se distribuyeron fuera de las concentraciones máximas de clorofila-a (Chl-a) (2,127 mg m-3), y con afinidad por los frentes geostróficos entre los remolinos ciclónicos y anticiclónicos.

Palabras llave : Bahía de Campeche; Clorofila a; Fluorescencia; Fitoplancton; Remolinos anticiclónicos; Remolinos ciclónicos; Termoclina; Zooplancton.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )