SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94Sesenta años de la Zona Mexicana de Transición de Halffter: una revisión sistemática usando herramientas bibliométricasEspecies de lagartijas en tres islas frente a la costa del Pacífico mexicano: efectos de la insularidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

CADENAS-MADRIGAL, Calixto et al. Avifauna en monocultivos agroforestales comerciales en Huimanguillo, Tabasco, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2023, vol.94, e944913.  Epub 11-Jun-2024. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2023.94.4913.

El sureste de México ha sufrido una gran transformación del paisaje, en parte por la presencia de sistemas de aprovechamiento forestal. Describimos comunidades de avifauna en monocultivos de eucalipto y hule en Huimanguillo, Tabasco, y evaluamos la influencia estructural de estos monocultivos en las aves. Se establecieron 118 puntos de conteo de aves (6 réplicas) y parcelas para evaluar la vegetación. En los 708 puntos se observaron 4,699 individuos de 148 especies de aves; la mayor riqueza y abundancia se presentó en eucalipto. El Anosim mostró diferencias significativas entre hule y eucalipto. El Simper indicó que Psilorhinus morio y Eupsittula nana aportaron mayores porcentajes de disimilitud. La estructura de vegetación difirió estadísticamente entre sitios, particularmente las variables arbóreas en plantaciones con respecto a sus matrices circundantes. Los modelos lineales generalizados (GLM) indicaron que la estructura de sotobosque y el tipo de plantación influyen sobre la diversidad de aves. Los monocultivos de eucalipto en Huimanguillo sustentan una comunidad de aves más rica que la del hule. El eucalipto parece formar parte fundamental del hábitat invernal para aves migratorias en esta región. El sotobosque en sistemas agroforestales es un elemento esencial para las aves en paisajes dominados por actividades antrópicas.

Palabras llave : Aves; Plantaciones; Eucalipto; Hule.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )