SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94Especies de lagartijas en tres islas frente a la costa del Pacífico mexicano: efectos de la insularidadGenética de la conservación de la biznaga de dulce protegida Echinocactus platyacanthus en la Región del Desierto Chihuahuense índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de biodiversidad

versión On-line ISSN 2007-8706versión impresa ISSN 1870-3453

Resumen

CRUZ-ELIZALDE, Raciel; HERNANDEZ-CAMACHO, Norma; PINEDA-LOPEZ, Rubén  y  JONES, Robert W.. Anfibios y reptiles de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Querétaro, México: riqueza de especies, estado de conservación y comparación con otras áreas naturales protegidas del centro de México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2023, vol.94, e945135.  Epub 11-Jun-2024. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2023.94.5135.

La Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Querétaro (RBSGQ) es una de las áreas naturales protegidas más grandes de México; sin embargo, poco se sabe sobre la riqueza y diversidad de anfibios y reptiles. Presentamos una lista actualizada de especies de ambos grupos, su estado de conservación y un análisis de su diversidad con respecto a otras áreas naturales protegidas (ANP) en el centro de México. La SGQBR contiene 132 especies de herpetofauna (35 anfibios y 97 reptiles). Las familias más ricas y diversas de anfibios fueron Hylidae (anuros) y Plethodontidae (caudados), y de reptiles Phrynosomatidae (lagartos), Colubridae y Dipsadidae (serpientes). Los valores de diversidad taxonómica de la SGQBR fueron similares a los del pool regional considerando otras ANP; sin embargo, no alcanzó los valores más altos en comparación con el Parque Nacional Los Mármoles adyacente o la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Guanajuato. Hubo una alta complementariedad en la composición de especies entre el Parque Nacional El Chico y la RBSGQ para esta herpetofauna. Si bien se presenta un listado formal, es necesario un mayor número de estudios para analizar la diversidad, considerando atributos funcionales de las especies y la riqueza por tipos de vegetación.

Palabras llave : Conservación; Diversidad; Herpetofauna; UICN; Semarnat.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )