SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número1Ondas solitarias no lineales: una introducción a los solitones ópticos espacialesProbing students' conceptual knowledge of satellite motion through the use of diagram índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de física E

versión impresa ISSN 1870-3542

Resumen

ROJAS, J. F.; MARTINEZ, R.  y  MORALES, M. A.. Mecánica 3d: python y el algoritmo de Verlet. Rev. mex. fís. E [online]. 2014, vol.60, n.1, pp.51-65. ISSN 1870-3542.

En el proceso de aprendizaje están involucrados varios hechos y actividades importantes. Algunas acciones como la discusión, la exposición de ideas y el desarrollo de proyectos, así como la posible solución de diferentes problemas planteados pueden ser complementadas con el uso de tecnologías comunes, hechos experimentales y materiales visuales didácticos. Consideramos que la discusión de diferentes proposiciones o técnicas para resolver una tarea específica contribuye a la interacción entre los estudiantes y, en el caso de los algoritmos de cómputo, los capacita para construir sus propias herramientas experimentales. Diferentes situaciones, preguntas, resultados o predicciones pueden ser propuestos y discutidos durante y después de la construcción de un programa de cómputo que presenta, en tiempo real, una visión animada tridimensional de la solución numérica. En este trabajo presentamos una deducción de los algoritmos de Verlet y los aplicamos a algunos sistemas mecánicos particulares, comenzando con la partícula libre y agregando, cada vez, algunas consideraciones físicas que incorporan, de manera gradual, complejidad al problema.

Palabras llave : Modelación computacional; simulación; cómputo educacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons