SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número1Validating quantum storage and state transference based on spin systems through elimination of exchange degeneracyUnderstanding the arithmetic of color índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de física E

versión impresa ISSN 1870-3542

Resumen

BURTSEVA, L.; VALDEZ SALAS, B.; WERNER, F.  y  PETRANOVSKII, V.. Packing of monosized spheres in a cylindrical container: models and approaches. Rev. mex. fís. E [online]. 2015, vol.61, n.1, pp.20-27. ISSN 1870-3542.

El empaquetamiento de esferas del mismo tamaño en un contenedor cilíndrico de diámetro fijo es un tema que se discute frecuentemente en investigaciones recientes. Eso es motivado por la alta aplicabilidad de dichos modelos, debido a los avances en la ciencia e ingeniería de nanomateriales y el desarrollo de materiales jerárquicamente ordenados con estructuras y propiedades específicas. Sus características dependen estrictamente del arreglo y densidad de los átomos en canales de una matriz porosa nanoestructurada. Un interés especial está enfocado en un empaquetamiento aleatorio denso, el cual por su naturaleza no es totalmente aleatorio cuando las esferas no se traslapan. En este artículo, los modelos relacionados con el empaquetamiento son clasificados basándose en el método de llenado del espacio, y las densidades alcanzadas tanto teóricamente como experimentalmente para estas clases son dadas. Los efectos producidos por algunos parámetros en la densidad y las propiedades del empaquetamiento son analizados. Son resumidas las técnicas experimentales y los alcances del modelado por computadora.

Palabras llave : Empaquetamiento; esferas iguales; cilindro; densidad; porosidad; modelado.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons