SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Ecuación de estado cúbica para substancia pura usando los datos del segundo coeficiente del virialThe concept of entropy, from its origins to teachers índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de física E

versión impresa ISSN 1870-3542

Resumen

MOLINA-CORONELL, J.E.  y  RODRIGUEZ-VILLANUEVA, B.P.. Construcción de un generador electromecánico para la enseñanza de ondas en cuerdas, utilizando generador virtual para tablet. Rev. mex. fís. E [online]. 2015, vol.61, n.2, pp.65-68. ISSN 1870-3542.

El presente proyecto propone la construcción de un sistema electromecánico sencillo y de bajo costo para la producción de ondas mecánicas en cuerdas para aplicaciones en laboratorio de física de ondas, el cual consiste en la modificación de un altavoz de 5" al que se le retira parte del cono, se le adiciona una membrana en la parte exterior y un eje de aluminio, al cual se le ata la cuerda con un contrapeso en el otro extremo para producir ondas estacionarias. Además se ha construido un amplificador de 10 W con un circuito integrado TDA2050 para alimentar el sistema electromecánico. Como generador de señales se ha utilizado una aplicación de Android para Tablet, llamada "Frecuency Maker Pro". Como resultado de la utilización del oscilador electromecánico y una tableta, hemos encontrado un valor de la constante de masa por unidad de longitud μ correspondiente a 1.185 x 10-3 kg/m que está bastante cercana al valor medio de 1.2 x 10-3 kg/m con un error del 1.25%.

Palabras llave : Generador electromecánico; generador electrónico de ondas; ondas estacionarias en cuerdas; frecuency maker pro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons