SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1El federalismo en América del Norte y sus implicaciones legales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Norteamérica

versión On-line ISSN 2448-7228versión impresa ISSN 1870-3550

Resumen

DRACHE, Daniel. La maldición de los recursos canadienses: demasiado de lo bueno. Norteamérica [online]. 2009, vol.4, n.1, pp.15-53. ISSN 2448-7228.

Canadá ha sido tanto bendecida como maldecida por la vasta riqueza de sus recursos. Tal riqueza envía el mensaje erróneo a la clase política de que pensar y planear para el mañana es innecesario cuando los precios globales, que se han elevado a niveles récord, llevan al desarrollo económico a un ritmo frenético. El hecho de que el sector corporativo considere los asuntos a corto plazo, junto con la pérdida de la competitividad manufacturera (la enfermedad holandesa) y el comportamiento de buscar una rentabilidad a largo plazo se han convertido en el estándar de la política práctica. Este artículo plantea que Canadá no es sólo una rama del capitalismo hípercomercial angloamericano, sino que es el sujeto de las dinámicas recurrentes del Canadá social y, por esta razón, el norteño modelo de mercado capitalista necesita su propia articulación teórica. Su característica particular es que los bienes mixtos y no negociables tienen un importante papel creciente en comparación con Estados Unidos, incluso cuando el rol proactivo del Estado canadiense ha plegado sus alas hasta el grado de asombrar a varios expertos. Este artículo también examina la disparidad de las economías estadounidense y canadiense, ambas arrastradas en parte por el boom de los recursos globales. El aspecto negativo de la nueva estrategia de exportación (the new staples export strategy) es que han desaparecido cientos de trabajos desde Ontario hasta Quebec. En el primer caso, la que alguna vez fue la provincia más rica de la confederación ahora es el primo pobre elegible para la igualación de pagos (equalization payments). A diferencia de las olas anteriores de industrialización, en la actual es poca la perspectiva de recuperar una mejor situación de pagos. Sin una estrategia gubernamental enfocada a ello, el futuro de la economía industrial de Canadá resulta sombrío. La sección final del artículo aborda la polarización de las dinámicas de crecimiento del ingreso y sus lecciones para el futuro. Con una desaceleración económica global, o incluso con algo peor en el horizonte, como la combinación económica única de Canadá de bienes mixtos con una política de mercado ortodoxa, el modelo no es sustentable en su forma actual. Para países que tienen una dotación similar de recursos, el modelo del norte no es exportable.

Palabras llave : Recursos canadienses; capitalismo; economía canadiense; bienes mixtos; políticas de mercado; modelo canadiense.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons