SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Black Lives Matter a través de las series de televisión estadunidensesRick Bayless como vampiro cultural en la teleserie Mexico: One Plate at a Time índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Norteamérica

versión On-line ISSN 2448-7228versión impresa ISSN 1870-3550

Resumen

ARTEAGA BOTELLO, Nelson. La historia como realidad y ficción: los distintos mundos de El hombre en el castillo. Norteamérica [online]. 2018, vol.13, n.2, pp.299-318. ISSN 2448-7228.  https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2018.2.342.

Se analiza la serie televisiva de El hombre en el castillo, una ucronía inspirada en la novela homónima de ciencia ficción de Philip K. Dick, donde se plantea una historia alternativa en la que Alemania y Japón han ganado la segunda guerra mundial a los Aliados; permite examinar cómo se articulan y distinguen los espacios de dominación y poder en una ficción histórica y cómo se expresa una catarsis y un modelo de interpretación sobre actores, eventos y riesgos en proceso en las sociedades del presente, particularmente la estadunidense. Para ello, la serie altera e invierte la actual geografía del poder global, la identidad y la cultura de grupos, las jerarquías y relaciones sociales, el funcionamiento de las ciudades y los desarrollos tecnológicos, por lo que El hombre en el castillo es un posicionamiento político y social sobre nuestro presente desde un pasado alternativo.

Palabras llave : ucronía; íconos visuales; colonial; poscolonial; serie televisiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )