SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número29La violencia y los movimientos sociales en el gobierno de Vicente Fox, 2001-2002 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

GHIARA, Ranjeeta  y  ZEPEDA, Eduardo. Desigualdad salarial, demanda de trabajo calificado y modernización: lecciones del caso de Tijuana, 1987-1994. Región y sociedad [online]. 2004, vol.16, n.29, pp.4-43. ISSN 2448-4849.

Este trabajo revisa algunos de los estudios que buscan explicar la creciente dispersión salarial que acompañó la etapa inicial de reformas económicas y liberalización, comprendida entre 1987 y 1994 y presenta evidencias para el caso de Tijuana. Esta investigación permite concluir que, efectivamente, hay evidencias que apuntan a que la liberalización implicó una mayo r demanda de mano de obra calificada y que ésta explica parte de la desigualdad salarial. Pero el trabajo también argumenta que la evidencia no es contundente, particularmente si se introducen factores regionales al análisis. La revisión del comportamiento de la prima a la educación universitaria en el caso de Tijuana, puntal de las nuevas exportaciones, no muestra aumentos claros, lo que hace suponer que no se presentó ahí el pronosticado aumento de la demanda de trabajo calificado. Además, su comparación con la Ciudad de México confirma las dudas surgidas respecto a la naturaleza altamente demandante de trabajo calificado de las nuevas exportaciones e inversiones. El texto sugiere, sin mayor elaboración, que parte de la explicación de la creciente desigualdad se debe encontrar en factores institucionales que mantuvieron bajos los salarios de los trabajadores con poca calificación

Palabras llave : demanda de trabajo; salarios relativos; reforma económica; regiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons