SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número55México-Estados Unidos: problemas y retos en seguridad fronteriza en la Administración ObamaLos espacios de la prostitución en Tijuana: turismo sexual entre varones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

CELAYA TENTORI, Minerva  y  BARAJAS E, María del Rosio. La academia y el sector productivo en Baja California: Los actores y su capacidad de vinculación para la producción, difusión y trasferencia del conocimiento y la innovación. Región y sociedad [online]. 2012, vol.24, n.55, pp.41-80. ISSN 2448-4849.

En el artículo se analizan las capacidades de vinculación de las instituciones de educación superior y los centros científicos de Baja California con el sector productivo, enfocadas a incentivar los procesos de producción, difundir y trasferir conocimiento, promover la innovación, así como generar la competitividad de las empresas ahí localizadas. Se parte de la perspectiva teórica de Edith Penrose (1980) sobre el llamado resource-based view, donde las capacidades y recursos son elementos esenciales para el desarrollo de las empresas en una región, ya que funcionan como base para apropiar, sistematizar, divulgar y aplicar conocimiento científico nuevo, y así generar innovación. Se busca identificar las condiciones que permiten que la cooperación entre las empresas y las universidades se produzca de manera regular, formal y continua. Para la operacionalización de esta teoría, las autoras se apoyan en el trabajo realizado por Araya y Chaparro (2005) sobre las capacidades de vinculación de instituciones educativas en Chile.

Palabras llave : trasferencia del conocimiento; innovación; vinculación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons