SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número73Diversificación agroproductiva en Mendoza, Argentina. El tomate fresco y procesado en la década de 1930De beatas y beaterios jesuitas de la provincia del Paraguay, siglos XVII- XVIII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

QUEZADA RAMIREZ, María Félix. Migración internacional y desarrollo local: la experiencia de dos localidades otomíes del Valle del Mezquital, Hidalgo, México. Región y sociedad [online]. 2018, vol.30, n.73, 0010. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys.2018.73.a975.

En este artículo se estudian los proyectos turísticos de dos localidades otomíes del Valle del Mezquital, Hidalgo, pertenecientes a municipios indígenas con alto y muy alto grado de intensidad migratoria, para examinar la colaboración de los migrantes en ellos. La evidencia empírica muestra que el despliegue de los proyectos fue posible gracias al usufructo del agua termal y las formas históricas de organización comunal. La participación de los migrantes depende de su condición de ciudadanía, que es su vínculo principal con la comunidad; por lo tanto, su contribución fue independiente de esquemas institucionales como el Programa 3x1 para Migrantes. El trabajo de campo se realizó entre 2011 y 2013, y se aplicó la revisión documental, la entrevista y la observación.

Palabras llave : migración; desarrollo; otomíes; comunidad indígena; ciudadanía comunitaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )