SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32El uso industrial del agua en la cervecería Heineken en Monterrey, MéxicoCalidad y demanda del servicio de hoteles de tres estrellas en la región petrolera de Ciudad del Carmen, Campeche índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

MALDONADO IBARRA, Oscar Alberto; CHAVEZ DAGOSTINO, Rosa María  y  BRAVO OLIVAS, Myrna Leticia. Áreas naturales protegidas y participación social en América Latina: problemas y estrategias para lograr la integración comunitaria. Región y sociedad [online]. 2020, vol.32, e1277.  Epub 27-Ene-2021. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys2020/32/1277.

En México, las denominadas áreas naturales protegidas han enfrentado retos en común para lograr sus objetivos de conservación. Los conflictos resultantes desde el decreto y posterior implementación y gestión a lo largo del tiempo reclaman mayor participación de las comunidades. Con el objetivo de conocer la problemática que surge de la gestión de las áreas naturales protegidas en relación con la participación social en América Latina y con las medidas para incentivarla en favor de la conservación, se realizó una revisión sistemática de 30 documentos científicos en las bases de datos multidisciplinarias de Web of Science. Se encontró que los problemas prioritarios son la limitada participación de las comunidades locales en la toma de decisiones y escasas oportunidades referentes a otras alternativas económicas y factores políticos. Los trabajos analizados exponen la exclusión que dichas comunidades han sufrido en los procesos de toma de decisiones y gestión, así como las pocas iniciativas que hay en las áreas naturales protegidas que permitan su participación. No se encontraron medidas relevantes para incentivar la participación comunitaria, salvo proyectos de ecoturismo y propuestas de cambios en los planes de manejo para considerar los aspectos bioculturales.

Palabras llave : áreas naturales protegidas; América Latina; participación social; conservación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )