SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Historia de las organizaciones pesqueras en la cuenca del lago de Pátzcuaro, Michoacán, 1930-2020Estrategias para el desarrollo de industrias de tecnología avanzada. El caso de la industria aeroespacial de Querétaro y Sonora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

RIVAS GOMEZ, Elfide Mariela; APARICIO MORENO, Carlos Estuardo; MARTINEZ CRUZ, Diego Armando  y  ALARCON HERRERA, María Teresa. Histórico de inundaciones, lluvias extremas y los atlas de riesgos. El caso de Victoria de Durango, México. Región y sociedad [online]. 2022, vol.34, e1540.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys2022/34/1540.

Objetivo: analizar la información sobre las precipitaciones pluviales ocurridas desde el siglo XVIII hasta la segunda década del siglo XXI en Victoria de Durango, México, mediante documentación histórica que se contrasta con los datos meteorológicos y el Atlas de Riesgos de dicha ciudad. Metodología: estudio histórico de las inundaciones, la observación de datos hidrometeorológicos y entrevistas aplicadas a algunos actores de la ciudad. La información histórica, producto de fuentes documentales y entrevistas a historiadores, se conjuntó con las fuentes oficiales. Resultados: la caracterización de los daños y riesgos asociados con las inundaciones, además de la descripción, el desarrollo y las causas de éstas. Limitaciones: el Atlas de Riesgos de Victoria de Durango no proporciona información histórica sobre desastres, daños y pérdidas. Valor: la carta de las zonas de inundación elaborada aquí muestra periodos de cien años de retorno de lluvias y describe la severidad del fenómeno. Conclusiones: los atlas de riesgos deben incluir evidencias documentadas en archivos históricos, tales como información cartográfica, investigación periodística y el saber de los historiadores.

Palabras llave : inundaciones históricas; Atlas de riesgos; Victoria de Durango; planeación urbana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )