SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Resistencia a la transición agroecológica en MéxicoCobertura y composición arbórea en las áreas verdes de Hermosillo, Sonora: aportaciones al urbanismo sustentable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

SANDOVAL GODOY, Sergio Alfonso; PACHECO NAVARRO, Ana Cristina  y  CAMARENA GOMEZ, Dena María. Prácticas alimentarias y significados asociados con el consumo de comida rápida en franquicias de la ciudad de Hermosillo, Sonora: un modelo exploratorio basado en los cambios generacionales. Región y sociedad [online]. 2022, vol.34, e1628.  Epub 01-Jun-2023. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys2022/34/1628.

Objetivo: describir el significado y los efectos que tiene el consumo de comida rápida en la sociedad de Hermosillo, Sonora. Metodología: se construyó un modelo analítico exploratorio basado en los cambios generacionales y en un diseño metodológico mixto, que incluyó una etapa inicial de entrevistas aplicadas a una muestra aleatoria de personas conformada por cuatro grupos de generaciones distintas y una segunda etapa en la que se aplicó un cuestionario derivado de los resultados de la primera. Resultados: se verifican cambios significativos y marcadas diferencias en las decisiones sobre el consumo de comida rápida, en el concepto que tienen de ella los hermosillenses y en el significado que le dan, los cuales coinciden con los de las sociedades más avanzadas. Valor: el estudio contribuye a los debates actuales sobre el consumo de comidas rápidas en la modalidad de franquicias. Además, aporta evidencia empírica al estudio de las transformaciones alimentarias recientes apelando a herramientas conceptuales propias de la antropología de la alimentación y de la sociología contemporánea. Conclusiones: se advierte que si bien el modelo de franquicias fue en su momento un detonante de las transformaciones recientes del consumo de alimentos, ahora parece ser que es dicho modelo el que debe moverse al ritmo que marca el consumidor.

Palabras llave : sociedad de consumo; comida rápida; franquicias; Hermosillo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )