SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20Vulnerabilidad de acuerdos especiales firmados por grupos armados no estatales en conflictos armados no internacionalesSobre la independencia de los tribunales arbitrales CIADI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario mexicano de derecho internacional

versión impresa ISSN 1870-4654

Resumen

LABARDINI, Rodrigo. La definición legal del Mar Caspio. Anu. Mex. Der. Inter [online]. 2020, vol.20, pp.235-272.  Epub 19-Mar-2021. ISSN 1870-4654.  https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14476.

Eurasia (Cáucaso, Mar Caspio y Asia Central) es un vínculo natural conectando Europa y China en temas comerciales, logísticos, energéticos y de transporte, evitando Rusia, Irán y sanciones. Por más de 25 años, el estatuto legal del Mar Caspio permaneció irresoluto. En 2018, los cinco países ribereños del Mar Caspio adoptaron la Convención sobre el Estatuto Jurídico del Mar Caspio. La Convención se apoya fuertemente en derecho marítimo, evita definir si el Mar Caspio es un lago o un mar, y estipula que, es una cuenca endorreica establecida en mapas específicos. La Convención es pragmática, para conjuntamente explotar recursos submarinos [de hidrocarburos] y colocar ductos sin demarcación fronteriza, permitiendo restricciones ambientales.

Palabras llave : Convención sobre el Estatuto Jurídico del Mar Caspio; derecho del mar, derecho internacional de la energía; tratados internacionales.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Inglés