SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Los determinantes del desarrollo local: Un estudio de caso en Chiapas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura, sociedad y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-5472

Resumen

MUNIZ-MONTERO, Isabel. Defensa y conservación del patrimonio cultural en la Ciudad de Cholula, México: el caso de ProCholula A.C.. agric. soc. desarro [online]. 2012, vol.9, n.3, pp.231-250. ISSN 1870-5472.

La Ciudad de San Pedro Cholula, en el estado mexicano de Puebla, es considerada la cuidad viva más antigua de América; cuenta con un importante patrimonio cultural prehispánico, colonial y moderno. El interés por atraer la inversión empresarial y convertir el patrimonio cultural en mercancía para atraer el turismo, afecta directamente al patrimonio y a la población. Por tal motivo, una serie de debates y discursos se han venido enfrentando. El objetivo de esta investigación fue analizar tres nociones sobre el patrimonio cultural presentes en la ciudad de San Pedro Cholula: la del Estado, la de la comunidad, y la de los grupos activistas. Para cumplir con el objetivo se analizó el caso de ProCholula A.C., una asociación civil que se considera "defensora del patrimonio cultural". Se concluye que los intereses económicos y el valor de uso que se da al espacio determinan la utilización que el Estado da al patrimonio, con las consecuentes afectaciones a los habitantes.

Palabras llave : ciudad; cultura; hegemonía; organizaciones no gubernamentales; Procholula.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons