SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Manejo, control del dinero y otros logros: Mujeres migrantes de retorno en Tlaxcala, MéxicoUna renegada, pero linda: Relaciones sociales en el proceso productivo. El vínculo entre productores y cosecheros del algodón de la Provincia del Chaco, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura, sociedad y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-5472

Resumen

SANCHEZ-MIDENCE, Luis A.  y  VICTORINO-RAMIREZ, Liberio. Guatemala: cultura tradicional y sostenibilidad. agric. soc. desarro [online]. 2012, vol.9, n.3, pp.297-313. ISSN 1870-5472.

El presente artículo tiene por objetivo profundizar en la relación existente entre naturaleza y cultura, para el caso particular guatemalteco. Con tal fin se detalla un recorrido por la historia guatemalteca, las identidades étnicas de sus habitantes, así como las características culturales de los mismos. Especialmente, se enfatiza sobre el ámbito normativo de la cultura y espiritualidad indígena de ascendencia maya, en relación con el manejo de sus recursos naturales, expresada en los niveles de sostenibilidad ambiental conseguidos. Se describe también, en términos generales, las estrategias de conservación de los recursos naturales de Guatemala y el escaso resultado en contener el deterioro de los mismos. Se resalta la necesidad de establecer un diálogo interétnico que posibilite rescatar, validar e incorporar a dichas estrategias la visión indígena maya, en la búsqueda del diseño e implementación en Guatemala de una auténtica corriente ecológica que reconozca y promueva los esfuerzos locales por conservar la naturaleza, con un enfoque multicultural.

Palabras llave : conservación ambiental; cultura; etnias; identidad; interculturalidad; recursos naturales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons