SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Puquios, qanats y manantiales: gestión del agua en el Perú antiguo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agricultura, sociedad y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-5472

Resumen

MIRANDA-TREJO, Mario; OCAMPO-FLETES, Ignacio; ESCOBEDO-CASTILLO, Juan F.  y  HERNANDEZ-RODRIGUEZ, Ma. de Lourdes. La distribución del agua potable en Tepexi de Rodríguez, Puebla. agric. soc. desarro [online]. 2015, vol.12, n.3, pp.261-277. ISSN 1870-5472.

La seguridad en el acceso al agua potable está ampliamente relacionada con la capacidad y eficiencia que de su distribución hace el municipio, el cual constitucionalmente es el responsable de que la población tenga el agua necesaria para la satisfacción de sus necesidades. En el caso de Tepexi de Rodríguez, Puebla, esta facultad se ha visto permeada por los requerimientos hídricos de la industria del mármol la cual, a decir de los habitantes del municipio, ha originado disminución en la cantidad de agua disponible. Con base en lo anterior, el objetivo de este trabajo fue conocer la forma en que se distribuye el agua en la cabecera municipal, e identificar la influencia de dicha industria en la escasez del líquido para consumo humano. Se realizó un estudio exploratorio, aplicando 40 entrevistas, y en una segunda fase se aplicaron 89 cuestionarios a las familias de la cabecera municipal. Se concluye que el ayuntamiento no realiza una distribución equitativa del agua, privilegiando a la industria del mármol, además de que no existe participación social en la administración y planificación para la gestión del recurso hídrico.

Palabras llave : agua; ayuntamiento; escasez hídrica; industria del mármol.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons