SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1El impacto socioespacial y sociocultural de la metropolización en la periferia de las grandes aglomeraciones: París y Mérida ¿tan lejos y tan cerca?Conurbación, cambio sociocultural e identidad comunitaria en la periferia de la ciudad de Mérida: el caso de Cholul índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Península

versión impresa ISSN 1870-5766

Resumen

LOPEZ SANTILLAN, Ricardo. La metrópoli meridana, principales tendencias socioespaciales. Península [online]. 2011, vol.6, n.1, pp.47-81. ISSN 1870-5766.

En el presente artículo se apuntan algunas tendencias propias del crecimiento territorial y demográfico de Mérida y su zona metropolitana, con énfasis en las recientes formas de urbanización neoliberal con su corolario socioespacial. Se privilegia el estudio de los procesos característicos de la ciudad capital y cuatro localidades periurbanas: las cabeceras de los municipios de Kanasín y Umán y las comisarías meridanas de Cholul y San José Tzal.

Palabras llave : Mérida; metropolización; urbanización neoliberal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons