SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1El imaginario de la seguridad en la frontera sur de México a principios del siglo XXI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Península

versión impresa ISSN 1870-5766

Resumen

LISBONA GUILLEN, Miguel. Danzas como tradición y como disputa: la ilusión comunitaria china en el Soconusco chiapaneco. Península [online]. 2015, vol.10, n.1, pp.9-28. ISSN 1870-5766.

Referir la impronta dejada por los inmigrantes chinos que llegaron a Chiapas a finales del siglo XIX y principios del XX parece algo manido para quien conoce el estado y, muy especialmente, su región costera: el Soconusco. Sin embargo, lo obvio, por perceptible, como puede ser la existencia de una tradición gastronómica conocida como comida china, y convertida en marca de identidad en la región, no significa que la construcción de "lo chino" o de una "comunidad china" por parte de los hijos o nietos de inmigrantes sea un hecho nítido y palpable. Las dificultades para esta construcción en la actualidad son abordadas en este artículo mediante, sobre todo, el ejemplo que aportan las agrupaciones dancísticas que existen en diversos municipios costeros. Mediante sus diferencias se observa cómo se difumina la ilusión de una comunidad de descendientes consanguíneos para constituirse los grupos de danza en representantes municipales en disputa por la asunción de lo chino pero, sobre todo, mostrando el valor creativo de sus actividades.

Palabras llave : Chiapas; chinos; comunidad china; danzas; inmigración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons