SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59La vida pública del Museo Nacional de México a través de la prensa capitalina, 1825-1851La pluma y la cruz al servicio de Franco: Alfonso Junco y el exilio republicano español en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versión On-line ISSN 2007-963Xversión impresa ISSN 1870-719X

Resumen

VELAZQUEZ HERNANDEZ, Aurelio. El proyecto de casas-hogar para los niños de Morelia (1943-1948). Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2014, n.59, pp.139-173. ISSN 2007-963X.

El artículo se centra en el análisis de un proyecto de creación y mantenimiento de un sistema de albergues, para dar alojamiento a los llamados "niños de Morelia". El periplo de estos niños españoles, llegados a México en 1937, estuvo marcado por la polémica y las luchas políticas desde el mismo momento de su llegada. Fueron objeto de propaganda y arma arrojadiza entre diferentes grupos. Aunadas a esta problemática, las turbulencias políticas dificultaron su integración en el país y perjudicaron la marcha de su sede, la escuela España-México de Morelia. Hacia 1943 la situación en ese centro era insostenible y las autoridades decidieron su clausura. La mayor parte de los jóvenes había abandonado la escuela o se encontraba a punto de terminar los estudios primarios, era necesario ofrecerles otra salida que no fuera el desamparo ni abandono del vínculo con sus compañeros. Así surgiría desde la Federación de Organismos de Ayuda a los Republicanos Españoles (FOARE) el proyecto de creación de casas-hogar que funcionaría con relativo éxito durante cinco años. En este trabajo analizamos la evolución económica e institucional de estos albergues así como las condiciones de vida de sus inquilinos.

Palabras llave : exilio republicano español; niños de Morelia; CAFARE; CTFARE; FOARE; casas-hogar.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons