SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78DE LA FÓRMULA MAGISTRAL AL MEDICAMENTO INDUSTRIAL EN MÉXICO: EL CASO DEL ESPECÍFICO ZENDEJAS, 1891-1937LA GUERRA CRISTERA EN LOS INFORMES DIPLOMÁTICOS Y EN LA PRENSA. LA MILITANCIA CATÓLICA HISPANO-MEXICANA DE LOS AÑOS VEINTE DEL SIGLO XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versión On-line ISSN 2007-963Xversión impresa ISSN 1870-719X

Resumen

MENDEZ LARA, Francisco Iván. UN AJEDREZ MILITAR. APUNTES SOBRE LAS JEFATURAS DE OPERACIONES MILITARES ENTRE 1917 Y 1923. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2023, n.78, pp.177-208.  Epub 14-Sep-2023. ISSN 2007-963X.

La historia de las Jefaturas de Operaciones Militares en México ha sido prácticamente inexplorada. Este artículo ofrece un acercamiento a la creación y funcionamiento de esta organización territorial militar entre 1917 y 1923, que comprende los gobiernos de Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, antes del desarrollo de la rebelión delahuertista. La división militar reflejó las dificultades de la pacificación del país y de la recentralización política. Esos procesos no concluyeron con el ascenso del grupo Sonora al poder en 1920, por el contrario, su arribo propició el desarrollo de nuevos movimientos rebeldes, algunos locales y otros planeados por exiliados desde Estados Unidos. Los levantamientos obligaron al Ejecutivo federal a reorganizar, cual tablero de ajedrez, a los hombres que comandaban las jefaturas, quienes casi siempre se convirtieron en operadores políticos del centro, pero también en cómplices ocasionales de las sublevaciones e incluso en líderes de las mismas.

Palabras llave : Revolución mexicana; posrevolución; ejército; Venustiano Carranza; Álvaro Obregón.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )