SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Diagnóstico de obstrucción de la vía biliar por colangiorresonancia magnéticaResultados clínicos y quirúrgicos de pacientes sometidos a cambio valvular aórtico con FEVI < 35% índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

ESCOBEDO BERUMEN, Lucia et al. Incidencia de retinopatía del prematuro en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital privado. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2019, vol.17, n.4, pp.345-349.  Epub 27-Sep-2021. ISSN 1870-7203.

La retinopatía del prematuro es una vitreorretinopatía proliferativa periférica que se presenta en lactantes pretérmino, etiología multifactorial; la inmadurez es su principal factor de riesgo. En México, la incidencia tiene una amplia variación según las diferentes instituciones y alcanza hasta 45.8% en menores de 32 semanas de gestación o 1,500 g. El objetivo principal es demostrar que la incidencia de retinopatía del prematuro es inferior en la literatura, buscar una relación entre los factores de riesgo. Es un estudio observacional, descriptivo, longitudinal, prospectivo de cohorte, recién nacidos menores de 32 semanas o menos de 1,750 gramos al nacer, revisados por el servicio de oftalmología. Se encontró una media de edad de gestación 30 ± 2.39 semanas, peso promedio de 1,382 ± 331.1 gramos, 12.8% de retinopatía, 51.4% masculino, 100% sepsis, preeclampsia fue la patología materna predominante. Se observó una significancia: edad gestacional 0.152 (0.048-0.485) p = 0.001, peso al nacimiento 1.008 (1.001-1.0014) p = 0.016, hemorragia intraventricular 11.325 (1.483-86.469) p = 0.019, enterocolitis IIA 2.75 (1.031-7.339) p = 0.043, displasia broncopulmonar 11.370 (3.517-36.738) p = 0.009. En conclusión, existe una baja incidencia de retinopatía del prematuro, el tamizaje es excelente, se debe hacer hincapié en la vigilancia de estados proinflamatorios e hipertensivos del embarazo y nunca exceder la administración de oxígeno.

Palabras llave : Retinopatía; pretérmino; peso bajo; incidencia; riesgo; protección.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )