SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Correlación diagnóstica de resonancia magnética simple y artroscopia de hombro para inestabilidad de cabeza larga del bíceps como predictor de lesión de subescapularComplicaciones asociadas a la colocación de dispositivos frecuentes en el paciente crítico. Evaluación radiológica: lo esencial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

MITRE BARRERA, Omar M; ZAVALA GARCIA, Abraham  y  LOPEZ VALLE, Miguel A. Descripción técnica reversa modificada para el abordaje laparoscópico de histerectomía total en patología benigna uterina. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2022, vol.20, n.4, pp.323-328.  Epub 26-Mayo-2023. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/107116.

Objetivo:

Demostrar los resultados de una técnica de histerectomía total laparoscópica reversa modificada.

Material y métodos:

Se realizó la técnica en 520 pacientes sometidos a histerectomía laparoscópica por patología benigna uterina entre enero de 2010 y diciembre de 2015.

Resultados:

De las 520 pacientes incluidas en este estudio, el tiempo quirúrgico promedio fue de 101.7 ± 39.79 min, con un mínimo de 30 min y un máximo de 255 min. El diagnóstico de envío fue 94.2% por miomatosis uterina. El otro 6.69% fue por sangrado uterino anormal y endometriosis. El sangrado promedio fue de 79.44 ± 115.25 mL. En cuanto al total de complicaciones (mayores y menores) se registraron 29 incidentes (5.57%), con una incidencia de complicaciones mayor de 3.07%, en su mayoría debido a lesiones a uréteres. En cuanto a hemorragia, sólo cinco (0.96%) presentaron un sangrado mayor de 500 mL y sólo una (0.19%) presentó hemorragia mayor de 2,000 mL. El peso uterino promedio fue de 230.71 g. El promedio de estancia intrahospitalaria fue de 2.1 ± 1.99 días.

Conclusiones:

Esta técnica es reproducible y adaptable a muchos contextos encontrados en la práctica, por lo cual consideramos que es una técnica válida y segura para realizar la histerectomía laparoscópica.

Palabras llave : Técnica quirúrgica; histerectomía laparoscópica; laparoscopia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )