SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19Construcción del dato oficial y realidad institucional: disminución del flujo indocumentado en los registros del INMReorientación productiva de los migrantes: el caso de Santiago Matatlán, Oaxaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migración y desarrollo

versión impresa ISSN 1870-7599

Resumen

ROLDAN DAVILA, Genoveva. Una aportación ignorada de la teoría neoclásica al estudio de la migración laboral. Migr. desarro [online]. 2012, vol.10, n.19, pp.61-91. ISSN 1870-7599.

Las rearticulaciones de los procesos migratorios y los mercados laborales, como resultado de la crisis sistémica mundial, obligan a cuestionar la fusión de teorías heterogéneas, así como a revisarlas y asumir el debate de las diversas explicaciones sobre las causas de las migraciones internacionales. Urge renovar la polémica entre aquellas concepciones que son contradictorias y profundizar la clasificación, conocimiento y crítica de las diversas teorías, particularmente de aquélla que han sido caracterizadas como las más antiguas, aparentemente mejor conocidas y que son referente de las políticas migratorias contemporáneas. La recuperación que se ha realizado de las aportaciones fundamentales de los neoclásicos estructuralistas es parcial, omite un conjunto de aportaciones para el conocimiento de las migraciones laborales internacionales y no distinguen su veta estructural.

Palabras llave : migración laboral internacional; mercado de trabajo; teorías migratorias; neoclásicos estructuralistas; desarrollo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons