SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número20Subpolítica Global: el poder de la sociedad civil organizada para hacer frente a la contaminación del aireCriterios de elección de progresos técnicos: responsabilidad, capabilidades, eficiencia técnica y empleo para el sector industrial mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


En-claves del pensamiento

versión On-line ISSN 2594-1100versión impresa ISSN 1870-879X

Resumen

NAVARRO FUENTES, Carlos Alberto. Función y vigencia de las narrativas míticas. En-clav. pen [online]. 2016, vol.10, n.20, pp.39-56. ISSN 2594-1100.

En este ensayo reflexionaremos sobre conceptos y metodologías que del mito y de la mitología se tienen, desde la antigüedad hasta nuestros días. Sin embargo, cabe aclarar, que la perspectiva de este texto no es realizar un análisis histórico del mito per se, ni de transitar por los métodos tradicionales (interpretación de ciertos mitos, rastrear el origen de tal o cual mito o hacer un análisis explicativo del mismo) del análisis mítico, sino de aproximarnos a las teorías que retoman perspectivas de la teoría de la imaginación, de la teoría literaria, de la mitocrítica y de algunos otros fundamentos lingüísticos y de la recepción. Se concibe aquí el estudio del mito, como un proceso complejo, múltiple, confrontado en opuestos dinámicos encarnados, sustantivado en sujetos que expresan una narrativa mítica general pero específica para cada período de vida de un mito.

Palabras llave : Mito; mitología; metodología; interpretación; crítica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )