SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número13Discriminación de sedimentos contaminados con jales mineros por medio de la forma de granos de cuarzoSelección del portafolio de proyectos tecnológicos en la etapa temprana de la innovación: Desarrollo de una herramienta de evaluación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nova scientia

versión On-line ISSN 2007-0705

Resumen

INTERIANO ZAPATA, Iván et al. Efecto de la polinización de la fresa por Apis mellifera L. y Chrysoperla carnea S. sobre la calidad de los frutos. Nova scientia [online]. 2015, vol.7, n.13, pp.85-100. ISSN 2007-0705.

Se evaluó la contribución de Apis mellifera L. y Chrysoperla carnea S. como polinizadores del cultivo de la fresa, utilizando flores primarias de la variedad Festival en un experimento realizado en Irapuato, Guanajuato, México. Los tratamientos utilizados fueron: autogamia (SF), polinización abierta (OP), Apis mellifera (AM) y Chrysoperla carnea (CC). La tasa de polinización mostró que hubo diferencias significativas en el tratamiento AM (85.20 ± 2.41) en comparación con SF (41.51 ± 3.92), OP (77.98 ± 2.11) y CC (48.46 ± 2.97). Igualmente se encontraron diferencias significativas en el grado de malformación en AM (16.78 ± 1.20) en comparación con el SF (52.53 ± 1.54), OP (23.34 ± 1.03) y CC (47.88 ± 2.02). El total de antocianinas, peso, diámetro y sólidos totales solubles de los frutos fueron significativamente mayores en AM comparados con los tratamientos SF, OP y CC. El número de óvulos fertilizados se correlacionó positivamente con el peso de la fruta. Se considera a Chrysoperla carnea como deficiente polinizador, pero en contraparte se concluye que la utilización de Apis mellifera puede ser una alternativa para incrementar la producción y calidad de la fruta en los cultivos de la fresa establecidos en Irapuato, Guanajuato, México.

Palabras llave : Polinización; Apis mellifera; Chrysoperla carnea; fresa.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons