SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número13Herramienta para la evaluación del riesgo de robo en el autotransporte de cargaIslas de calor urbano en Tampico, México: Impacto del microclima a la calidad del hábitat índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nova scientia

versión On-line ISSN 2007-0705

Resumen

MAYNEZ GUADERRAMA, Aurora  y  CAVAZOS ARROYO, Judith. ¿Permanecer o abandonar?: Análisis de variables discriminatorias en una organización no lucrativa en México. Nova scientia [online]. 2015, vol.7, n.13, pp.470-494. ISSN 2007-0705.

En el pasado reciente las organizaciones sin fines de lucro mexicanas, se han visto incrementadas en tamaño e importancia; no obstante, los esfuerzos de investigación en ellas son escasos. La retención de su talento humano se vincula principalmente con objetivos intrínsecos, por lo cual cobra relevancia analizar diversas variables con el potencial de influir en la intención de permanencia o abandono de sus colaboradores. A través de un diseño no experimental, explicativo y transversal, se encuestó a la totalidad de colaboradores de una institución humanitaria localizada en Monterrey, Nuevo León, México. Los resultados evidencian que la variable discriminante más relevante fue el compromiso afectivo, seguido de la satisfacción con la carrera laboral, la edad y la antigüedad; la creencia de autoeficacia ante el cambio organizacional no resultó significativa para la discriminación. Se discuten los resultados y se resalta la relevancia de gestionar adecuadamente el capital humano, sobretodo en aspectos relativos al compromiso afectivo.

Palabras llave : satisfacción con la carrera; compromiso afectivo; creencia de autoeficacia; intención de permanecer; organizaciones no lucrativas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons