SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número5Huasteca 200, variedad de soya de baja sensibilidad al fotoperiodo corto para el trópico de MéxicoArmida, nueva variedad de cebada maltera para riego en El Bajío índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

LOPEZ SALINAS, Ernesto et al. Negro Comapa, nueva variedad de frijol para el estado de Veracruz. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2010, vol.1, n.5, pp.707-714. ISSN 2007-0934.

El programa de frijol del Campo Experimental Cotaxtla, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en el municipio de Medellín de Bravo, Veracruz; durante varios años se han realizado trabajos de investigación en mejoramiento genético orientados a la generación de nuevas variedades de frijol negro, opaco y pequeño. Actualmente, Chiapas, Nayarit, Oaxaca y Veracruz son las principales entidades productoras de frijol Negro Comapa, en las cuales durante 2008 se sembraron 256 099 hectáreas, principalmente en otoño-invierno con humedad residual, que corresponde a 15.7% de la superficie sembrada en el país. En Veracruz en ese año se sembraron 42 593 hectáreas de frijol, cuyo rendimiento promedio fue de 730 kilogramos por hectárea.

Palabras llave : adaptación; rendimiento; variedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons