SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número3Determinación de algunas propiedades físicas de Agave tequilana Weber para mecanizar la cosechaComparación del contenido fenólico, capacidad antioxidante y actividad antiinflamatoria de infusiones herbales comerciales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

RAMIREZ-PEREZ, Ana Rosa et al. Diversidad de frijoles nativos de diferentes regiones del estado de Puebla. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2012, vol.3, n.3, pp.467-480. ISSN 2007-0934.

El frijol común representa un cultivo básico en México con una gran variabilidad en sus características morfológicas. En estudios sobre la diversidad genética se han usado marcadores moleculares, entre los que se encuentran los RAPD. El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar mediante caracteres morfológicos, agronómicos, de calidad y marcadores RAPD, variedades de frijoles nativos cultivadas en diferentes comunidades del estado de Puebla. La extracción de ADN se realizó en una muestra de hojas jóvenes de las variedades sembradas bajo invernadero. Se utilizaron 7 iniciadores RAPDs de la serie OPERON Technologies. Las bandas polimórficas se codificaron por presencia y ausencia. Con el programa NTSYS pc 2.2 se generó un dendograma empleando el índice de similitud de Dice, con nivel de corte a un valor de 0.48, donde se definieron 13 grupos. Seis grupos estuvieron integrados por una variedad, 4 grupos por 2 variedades, 2 grupos por 3 variedades y un grupo formado por 7 variedades. Los grupos definidos se integraron por colores de grano distintos y coincidieron en otras características morfológicas como días a floración, tiempo de cocción y contenido de proteína.

Palabras llave : Phaseolus vulgaris L.; calidad culinaria; marcadores moleculares; variedades nativas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons