SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Viabilidad económica y ambiental de policultivos de hule, café y cacaoInfluencia de hongos micorrícicos arbusculares en el crecimiento y desarrollo de Capsicum annuum L. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

COTA-VERDUGO, Lorenzo Fidel et al. Mercado de derechos de agua para uso agrícola en el noroeste de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2013, vol.4, n.1, pp.63-75. ISSN 2007-0934.

El estado de Baja California sur, es una zona árida y la provisión de agua para la agricultura y demás usos, se sustenta en acuíferos subterráneos. La legislación en materia de agua se ha modificado acorde al problema evidente del crecimiento en el consumo, especialmente para uso agrícola, incluyendo la figura de mercados de derechos de agua. El objetivo de este trabajo, es buscar mecanismos de mercado que legalicen las transacciones de agua entre usuarios agrícolas, proponer la implementación de un mercado de derechos de agua, que promueva a través de precios de mercado, el uso eficiente de los intercambios de recurso. Se realizó en este estudio un análisis de varianzas entre los precios promedio de bloques de cultivos propuestos por la SAGARPA, y el método de variables que definen el mercado del agua y sus alternativas políticas. Se diseñó una encuesta bajo tres modalidades: (i) variables que definen los mercados de agua, (ii) variables ambientales y (iii) variables socioeconómicas. Se estudiaron siete variables y nueve alternativas. De los resultados encontrados en el análisis de varianzas, con una F= 2.5026 y una P-value de 0.7960, se encontró que no existen diferencias significativas entre las disposiciones a pagar por sobrantes o excedentes de agua entre ciclos agrícolas. En conclusión, los resultados indican que existe un potencial para la implementación de un mercado del agua.

Palabras llave : oferta y demanda; variables definitorias; precio; mercado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons