SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3Efecto de las prácticas agrícolas sobre las poblaciones bacterianas del suelo en sistemas de cultivo en Chihuahua, MéxicoVirulencia de aislados monospóricos de Isaria fumosorosea sobre inmaduros de Bemisia tabaci índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

GONZALEZ-ESTRADA, Adrián  y  HERNANDEZ ESPINOSA, Ana Lilia. Regularidades de las fluctuaciones cíclicas de la producción agropecuaria de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2013, vol.4, n.3, pp.367-380. ISSN 2007-0934.

La producción agropecuaria es inherentemente variable y está sujeta a fuerzas erráticas de la naturaleza y del mercado. Esa varianza es fuente de riesgos que deben ser considerados en la toma de decisiones de los productores y de los encargados de la política agropecuaria. Sin embargo, en el caso mexicano no se han investigado esa varianza ni el riesgo asociado a ella, no obstante su gran importancia económica. Tan sólo la sequía del año 2011 representó pérdidas estimadas en $15 000 millones. El objetivo de esta investigación fue analizar estadísticamente las fluctuaciones cíclicas de la producción agropecuaria de México y descubrir sus regularidades empíricas. Con el filtro Hodrick-Prescott se obtuvieron los componentes cíclico y de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario y se comparó el primero con el del PIB de México. Se encontró que las fluctuaciones cíclicas de la producción agropecuaria no son periódicas ni simétricas. Las evidencias también indican, contrariamente a lo esperado, que el componente cíclico agropecuario: a) es casi tres veces más volátil que el componente cíclico del PIB, lo cual implica que las fluctuaciones de la producción agropecuaria son una fuente importante de variación de los ciclos económicos de México; y b) es contemporáneo y procíclico con respecto al ciclo del PIB, lo que significa que, no obstante la volatilidad de los factores naturales, las regularidades de la producción del sector agropecuario están determinadas más por el proceso económico que por las variaciones de las condiciones del medio ambiente.

Palabras llave : componente de crecimiento; contemporaneidad y prociclicidad filtro Hodrick-Prescott; regularidad; simetría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons