SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número6Cambios fisicoquímicos poscosecha en tres cultivares de pepino con y sin película plásticaDiseño, fabricación y evaluación del prototipo de simulación de esfuerzos dinámicos en durazno (Prunus persica) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

OROZCO COLIN, Neri et al. Identificación de poblaciones sobresalientes de haba colectadas en el Estado de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2013, vol.4, n.6, pp.921-932. ISSN 2007-0934.

Por el mayor consumo de haba en los sectores de bajos ingresos en México y falta de disponibilidad de variedades comerciales. Este estudio se realizó en el año 2011 en San Mateo Otzacatipan, San Nicolás Guadalupe y Metepec, para evaluar 12 características agronómicas en 36 poblaciones de haba (Vicia faba L.) colectadas en el Estado de México, con la finalidad de seleccionar las poblaciones con características fenotípicas sobresalientes. El diseño experimental fue bloques completos al azar con tres repeticiones. El análisis de los datos a través de las localidades se hizo como una serie de experimentos en espacio. La parcela experimental constó de tres surcos de 4 m de longitud y 0.80 m de ancho. Se detectaron diferencias significativas entre poblaciones (G), entre ambientes (A) y en la interacción G x A en 11 variables. En SNG se registraron los mayores promedios en peso de semilla y componentes del rendimiento; las poblaciones 36, 1, 5 y 7 fueron las más sobresalientes. Éstas cuatro poblaciones podrían emplearse en un programa de mejoramiento genético o de generación de tecnología.

Palabras llave : Vicia faba; análisis de varianza combinado; genotipos; componentes del rendimiento; rendimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons