SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Caracterización de suelos cultivados con amaranto y algunos aspectos agronómicos de la plantaAnálisis económico de la aplicación de fertilizantes minerales en el rendimiento del nopal tunero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

CORTES MARTINEZ, Facundo et al. Función objetivo en el diseño de la laguna facultativa (estudio de caso). Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2014, vol.5, n.3, pp.433-447. ISSN 2007-0934.

El sistema de tratamiento con lagunas de estabilización es el tipo más usado en América Latina, ya que son fáciles de operar y de construir, pero presenta una gran desventaja: el requerimiento del terreno. Estos sistemas necesitan más área que ningún otro sistema de tratamiento. Por lo tanto, es recomendable llevar a cabo un estudio debidamente analizado de manera que los resultados arroja en la menor área requerida. El objetivo del presente documento fue aplicar la programación no lineal con el algoritmo de gradiente reducido generalizado (GRG) con el fin de optimizar el diseño tradicional y costo del sistema de tratamiento. Se diseñó una laguna facultativa, los resultados indican una disminución en el tiempo de retención hidráulico de 4 días y un área menor de 14.79%.Ambos análisis satisfacen perfectamente los límites máximos permisibles en la concentración de contaminantes que indica la norma para el vertido de agua tratada a los cuerpos receptores.

Palabras llave : análisis de sensibilidad; diagrama de tornado; laguna facultativa; mamparas; programación no lineal; verificación de resultados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons