SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número4Efecto de las prácticas de agricultura de conservación en algunas propiedades químicas de los VertisolesIdentificación de bacterias acidolácticas antagónicas de Salmonella enterica var. Typhimurium aisladas de queso artesanal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

LOPEZ AVENDANO, Jesús Enrique et al. Uso de datos satelitales MODIS y balance de energía para estimar la evapotranspiración. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2017, vol.8, n.4, pp.773-784. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v8i4.6.

La evapotranspiración (ET) es un factor importante para el desarrollo y producción de los cultivos agrícolas, su valor a nivel local y regional es determinante para la planeación en el manejo de los recursos hídricos; algunas técnicas como covarianza de vórtices miden evapotranspiración de manera puntual, mientras que otras, como las basadas en percepción remota y scintilometría lo hacen a escala regional. El objetivo fue estimar la ET utilizando datos del sensor MODIS y un balance de energía, y compararla contra datos obtenidos con scintilómetro y sistema de covarianza de vórtices. El trabajo se implementó en el Valle de Culiacán, México, sobre una superficie de chile Bell, durante 81 días de desarrollo del cultivo. Se utilizaron datos de índice de diferencia normalizada (NDVI) y temperatura de superficie obtenidos del sensor MODIS, un scintilómetro BLS450 para estimar el flujo de calor sensible, y un sistema de covarianza de vórtices IRGA EC-150 para medir el flujo de calor latente. La ET total obtenida fue de 255.4, 275.2 y 262.0 mm para MODIS, scintilómetro y covarianza de vórtices, respectivamente; el mejor ajuste estadístico se obtuvo comparando los datos obtenidos con MODIS y scintilómetro, donde la raíz media del error cuadrático (RMSE), BIAS, coeficiente de concordancia de Willmott (d) y coeficiente de correlación (R) fueron de 0.44 mm d-1, -0.245 mm d-1, 0.8 y 0.75, respectivamente. El uso de datos satelitales combinado con el balance de energía sobre la superficie terrestre permite estimar de manera confiable la evapotranspiración a escala regional.

Palabras llave : chile Bell; método de espacio triangular; método del scintilómetro; sistema de covarianza de vórtices.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )