SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Cálculo de grados días de Hypothenemus hampei a través de imágenes satelitalesLa cistatina de amaranto previene y controla el tizón temprano en tomate índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

GUTIERREZ-GARCIA, Francisco Gerardo et al. Análisis de equilibrio general aplicado a la economía de una comunidad rural de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.3, pp.555-566.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i3.2056.

Los hogares agrícolas de pequeñas economías rurales se caracterizan por ser una unidad de producción-consumo, no seguir la lógica del mercado y presentar una estructura productiva heterogénea y diversificada. Esta investigación tuvo como objetivo simular algunos escenarios de política para analizar los efectos de las políticas sectoriales o reformas comerciales sobre la economía de una comunidad rural de 2 500 habitantes o menos. Mediante la parametrización del modelo de hogares agrícolas; a través, de la matriz de contabilidad social de la comunidad de Bajitos de la Laguna, municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero, México y en un contexto de equilibrio general, se simularon tres experimentos de política con distintas reglas de cierre del modelo: 1) caída del 5% en el precio de los bienes básicos producidos por los hogares tipo campesino; 2) disminución de un 5% en el precio de los bienes básicos y una transferencia directa al ingreso de los productores; y 3) una transferencia al ingreso de los productores sin caída en los precios de los básicos o cualquier otro bien. Los resultados muestran cómo una política de este tipo impacta a la producción de los bienes producidos en la comunidad, el ingreso de los hogares, la demanda de consumo de los hogares, la oferta y demanda de factores, el excedente comercializado, principalmente. Los resultados también muestran que efectivamente la comunidad se distingue por ser una comunidad típicamente de rasgos campesinos y ser impactada en diferentes magnitudes por las políticas sectoriales o comerciales.

Palabras llave : calibración de parámetros; equilibrio general; experimentos de política; matriz de contabilidad social; modelo de hogares agrícolas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )