SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Diversidad fenotípica de chile Amashito de Tabasco y Chiapas, MéxicoEnsayo preliminar de líneas de calabaza tropical con mayor productividad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

MORALES-FERNANDEZ, Sigfrido David et al. Fenología y contenido de capsaicinoides en chile producidos en condiciones de invernadero. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.3, pp.663-675.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i3.2159.

En la presente investigación se evaluó en condiciones de invernadero el desarrollo y rendimiento de 10 genotipos de chile y en laboratorio se determinó el contenido de capsaicinoides en frutos con diferente estado de madurez, procedentes de siete municipios del estado de Puebla. El trabajo se realizó en la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, San Juan Acateno, Teziutlán, Puebla. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se registraron variables de fenología y el contenido de capsaicina y dihidrocapsaicina se determinó por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). El chile Cera Amarillo presentó el mayor ciclo de crecimiento (4 360 grados día, p≤ 0.05) entre todos los genotipos, en tanto que Cera Rojo registró el máximo peso del fruto (795 g, p≤ 0.05), atribuido a su mayor diámetro y peso promedio. El contenido de capsaicina, dihidrocapsaicina y capsaicinoides totales más alto (2.65, 0.49 y 2.99 mg g-1, respectivamente) se presentó en el estado de madurez comercial de los frutos. El chile Mirasol mostró mayor estabilidad en el contenido de capsaicina, dihidrocapsaicina y capsaicinoides totales al cambiar del estado de madurez fisiológica a comercial.

Palabras llave : Capsicum spp.; capsaicina; capsaicinoides totales; crecimiento; dihidrocapsaicina; rendimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés