SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4Aporte nutrimental de especies arbóreas fijadoras de nitrógeno en sistemas agroforestales con caféCódigo de SAS para analizar un dialelico completo y heterosis. Un ambiente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

RAMIREZ PADRON, Laura Cecilia et al. Análisis de los indicadores de competitividad de las exportaciones de fresa mexicana. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.4, pp.815-827.  Epub 13-Sep-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i4.2049.

Los principales países productores de fresa son China, Estados Unidos de América, México, Turquía y Egipto, los cuales en conjunto aportan más del setenta por ciento del volumen total de la producción de fresa en el mundo y por otro lado, los principales países exportadores son España, Estados Unidos de América, México, Países Bajos y Bélgica, destacando México como tercer productor y exportador de fresa en el mundo. El objetivo del trabajo es analizar la competitividad de las exportaciones de la fresa mexicana en el mercado mundial exportador, con el cálculo de los índices de exportación, de ventaja relativa de exportaciones y de ventaja comparativa revelada, con información estadística de las variables de producción, exportación e importación, tomada de las bases de datos de FAS-USDA y FAOSTAT. Los índices obtenidos de exportación, mayor que cero, ventaja relativa de las exportaciones, mayor que uno y ventaja comparativa revelada, mayor que uno, reflejan que la producción de fresa mexicana tiene una especialización exportadora y las exportaciones de fresa mexicana son competitivas en el mercado exportador. Asimismo, los índices calculados positivos para los principales países exportadores fueron mayores para España, seguido de México y por último de Estados Unidos de América, reflejando especialización exportadora y competitividad de las exportaciones diferenciadas.

Palabras llave : competitividad; exportación; importación; producción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )