SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número5Comportamiento de variedades de naranja injertadas en diferentes portainjertos en Xalostoc, MorelosEfecto de herbicidas preemergentes en el control de malezas y el desarrollo de cebolla bajo condiciones de fertirriego índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

MARTINEZ-MARTINEZ, Talina Olivia et al. Antagonismo de Trichoderma harzianum contra la fusariosis del garbanzo y su efecto biofertilizante. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.5, pp.1135-1147.  Epub 03-Oct-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v11i5.2325.

El garbanzo es una leguminosa, que se cultiva en dos regiones de México principalmente, noroeste (Sonora, Sinaloa y Baja california) y la región de El Bajío (Guanajuato, Michoacán y Jalisco); sin embargo, cada año la producción del cultivo está comprometida con la fusariosis vascular, una de las principales enfermedades que afectan al cultivo y que está asociada al complejo fúngico Fusarium oxysporum, Fusarium solani, Rhizoctonia solani, Macrophomina phaseolina y Sclerotium rolfsii. Una alternativa de control biológico es la aplicación de Trichoderma, la que además tiene un efecto indirecto en la nutrición de la planta. El objetivo de este estudio fue determinar el antagonismo in vitro de dos cepas de Trichoderma harzianum (T1 y T2) y su efecto como biofertilizante. Se realizaron confrontaciones in vitro contra cepas de las razas de Fusarium oxysporum f. sp. ciceris (Foc 0, 1B/C, 5 y 6), Fusarium solani, Macrophomina phaseolina (M-Sonora y M-GTO) y Sclerotium rolfsii. Se evaluó el efecto de T2 como biofertilizante (TB) midiendo las variables: número de flores, vainas, altura de la planta, diámetro del tallo, longitud de la raíz y rendimiento de grano. Las dos cepas de T. harzianum mostraron antagonismo en diferente escala contra los patógenos. Adicionalmente, con el tratamiento donde se aplicó T. harzianum (TB) se presentaron incrementos en el número de flores (30%), vainas (24%), altura (3%), diámetro de las plantas (3.5%), así como la longitud de la raíz (13%) y rendimiento del grano (23%).

Palabras llave : crecimiento de cultivo; micoparasitismo; rendimiento de grano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés