SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número especial 24Rendimiento y contenido de proteína en forraje y ensilado de pasto Insurgente e híbridos de UrochloaRendimiento y calidad de semilla de pasto guinea cv. Mombaza a diferentes fechas de precorte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

FLORES-JUAREZ, Diana Jazmín et al. Inoculación de avena forrajera con hongos micorrízicos arbusculares. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2020, vol.11, n.spe24, pp.191-199.  Epub 07-Mayo-2021. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v0i24.2369.

El deterioro del suelo ha limitado el rendimiento y producción de especies forrajeras. Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) ayudan a la absorción eficaz de los minerales del suelo. El objetivo fue evaluar la relación en crecimiento de avena forrajera con la inoculación de los hongos micorrízicos arbusculares. El experimento se desarrolló en un invernadero del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, se realizó un muestreo de suelo y un análisis edafológico. El sustrato fue una mezcla de suelo y arena (2:1), esterilizado en autoclave, en dos tiempos. Se utilizaron dos inoculantes comerciales, a los que se les realizó un conteo directo de esporas. La variedad de avena utilizada fue Chihuahua. La inoculación se efectuó por siembra directa, la dosis fue de 5 g inoculando una semilla de avena en macetas individuales. Se utilizó un diseño completamente al azar con 11 tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables estudiadas fueron: altura de la planta, ancho de la hoja, largo de la hoja, diámetro del tallo, relación hoja tallo inflorescencia, rendimiento y el índice de área foliar. Se realizaron pruebas de normalidad, un análisis de varianza y una prueba de medias por Duncan. La variable altura (26.5 y 25.9 cm) y el rendimiento (8.2 y 6.8 t MS ha-1) con la inoculación del Glomus cubense y Glomus fasciculatum mostraron una diferencia estadística significativa. Se concluye que si existe un efecto en el crecimiento y rendimiento con la inoculación de los hongos micorrízicos arbusculares.

Palabras llave : biofertilizante; Glomus; rendimiento; simbiosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )