SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Control de caracol manzana con quelato de cobre y agua ozonizada en arroz a nivel de campo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

ORTIZ ENRIQUEZ, Eliseo J. et al. La aplicación de bioestimulantes incrementa los componentes del rendimiento de frijol Pinto Bill Z en el sur de Sonora. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.2, pp.371-376.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i2.2846.

Teniendo en cuenta la importancia del cultivo del frijol para la nutrición humana, y el aporte de las producciones locales a la seguridad alimentaria regional en el Sur del estado de Sonora, se estableció un ensayo durante el ciclo primavera-verano, 2020, en el Block 2110 del Valle del Yaqui. El objetivo del experimento fue evaluar el efecto de la aplicación de tres bioestimulantes comerciales en los componentes del rendimiento de frijol, variedad Pinto Bill Z. Se establecieron cuatro tratamientos con cuatro repeticiones: T1 (FloraStart®); T2 (Austar®); T3 (mezcla de Tricel-20® + Aminocel 500®, proporción 1:1) y T4 (testigo, sin aplicación de bioestimulante) en un diseño experimental completamente aleatorizado. Los tratamientos se aplicaron por única vez en la fenofase de floración R6. Se evaluaron las variables cantidad de vainas por planta, longitud de las vainas, número de granos por vaina, masa de los granos por vaina y por planta, y rendimiento de grano. El uso de bioestimulantes incrementó la cantidad de vainas por planta en la variedad evaluada. La longitud de la vaina y el número de granos por vaina no presentaron variación significativa respecto al testigo. El T1 fue el que más contribuyó al incremento del número de vainas por planta, la masa individual de los granos y, en consecuencia, del rendimiento de grano (5.4 t ha-1), con un incremento de 2.3 t ha-1 respecto al testigo, lo que demuestra la factibilidad de su aplicación para incrementar la producción del frijol Pinto Bill Z en el sur de Sonora.

Palabras llave : Phaseolus vulgaris L.; nutrición foliar; vainas por planta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )