SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Análisis de la cadena de valor del mezcal en San Felipe, GuanajuatoValoración económica de la calidad del agua potable en León, Guanajuato índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

HERNANDEZ-ARANDA, Víctor; JARQUIN-GALVEZ, Ramón; LARA-AVILA, Pablo  y  AGUILAR-BENITEZ, Gisela. Bioprospección de insectos benéficos en sistemas de producción agroecológicos y orgánicos en San Luis Potosí. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.3, pp.511-525.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i3.2896.

Se realizó la bioprospección de insectos en dos unidades de producción hortícola, una orgánica denominada Casa Garambullo ubicada en Villa de Hidalgo y otra agroecológica denominada Granja Doña Mary ubicada en Soledad de Graciano Sánchez, ambas en el estado de San Luis Potosí. Se determinó la diversidad de especies de insectos, benéficos o no, presentes en dichas localidades. Para este fin, se compararon las unidades de producción hortícola a través del número de especies de insectos durante cuatro semanas, utilizando red entomológica, trampas de agua y trampas adhesivas de color amarillo. A partir de estas capturas se realizó un conteo de individuos y se clasificaron por orden y familia. Se constató que en las trampas de agua se colectó la mayor cantidad de ejemplares de insectos benéficos. En los cultivos de maíz en desarrollo, maíz en postcosecha, calabaza en desarrollo, calabaza en poscosecha y acelga de Casa Garambullo y Granja Doña Mary, fueron identificadas ocho familias de insectos benéficos: Vespidae, Apidae, Syrphidae, Eulophidae, Crabronidae, Formicidae, Cynipidae, Coccinellidae. Pese a existir homogeneidad en los órdenes, la colecta de artrópodos en el sistema de producción orgánica ‘Casa Garambullo’ ubicado en Villa de Hidalgo, mostró un mayor número de insectos benéficos en comparación al sistema de producción agroecológico Doña Mary en Soledad de Graciano Sánchez, en términos de diversidad la dominancia de especies y biodiversidad específica en ambas localidades fue baja; no obstante, la diversidad de especies en las localidades estudiadas fue alta.

Palabras llave : agroecosistemas; diversidad; dominancia; entomofauna; hortalizas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )