SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3Efecto del nivel de infestación de Varroa destructor sobre la producción de miel de colonias de Apis mellifera en el altiplano semiárido de MéxicoInducción de IgA e IgG anti-omp48 en conejos inmunizados intragástricamente con una fracción extracelular de Aeromonas veronii índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

RAMIREZ-VALVERDE, Rodolfo et al. Efectos ambientales y parámetros genéticos de variables de crecimiento para un rebaño de ciervo rojo (Cervus elaphus) en cautiverio. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2011, vol.2, n.3, pp.319-330. ISSN 2448-6698.

El objetivo fue estimar efectos ambientales y parámetros genéticos de variables de crecimiento en un rebaño de ciervo rojo en cautiverio de la zona templada del centro de México. Los animales crecieron en un sistema de pastoreo rotacional intensivo de praderas templadas mixtas de gramíneas y leguminosas. Las variables evaluadas fueron los pesos al nacimiento (PN), al destete ajustado a 100 d (PD) y al año (PA). Los análisis fueron realizados mediante el programa MTDFREML. Los modelos animales finales consideraron el efecto fijo de año-sexo, y la edad de la madre al parto como covariable para PN y PD, y los efectos genéticos aleatorios directo (PN, PD y PA) y materno (PD). Las medias y desviaciones estándar de PN, PD y PA fueron 8.7±1.2, 42.4±5.6 y 80.8±13.3 kg. Las machos fueron más pesados (P<0.05) que las hembras (4.6, 9.9 y 21.9 %, para PN, PD y PA). En todas las características se detectaron diferencias entre grupos contemporáneos (P<0.05). El efecto lineal de edad de la madre al parto fue importante (P<0.05) para PN y PD. Los valores estimados de heredabilidad directa fueron 0.00±0.08, 0.41 ±0.33 y 0.17±0.15, para PN, PD y PA; mientras que la heredabilidad materna de PD fue 0.22±0.16. Con base en la variabilidad genética aditiva estimada de PD y PA, los resultados sugieren la posibilidad de mejoramiento genético en estas características por medio de selección; sin embargo, estos resultados no son concluyentes, debido a la limitada cantidad y calidad de la información utilizada.

Palabras llave : Cervus elaphus; Modelo animal; Heredabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons