SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Caracterización química de panojas y vainas con semillas nativas del estado de Guerrero, México, para uso en la alimentación animalEfecto in vitro de la acetamida furánica bromada sobre aislados de Salmonella enterica de aves índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

URRUTIA MORALES, Jorge; HERNANDEZ ALATORRE, Antonio; CERVANTES BECERRA, José Francisco  y  GAMEZ VAZQUEZ, Héctor. Características nutricionales del forraje de mijo perla en cuatro estados fenológicos. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2014, vol.5, n.3, pp.321-330. ISSN 2448-6698.

El objetivo del presente estudio fue determinar el valor nutritivo del forraje de mijo perla cosechado en diferentes estados fenológicos. El estudio se realizó en condiciones de riego con la variedad ICMV-221 de doble propósito, del que se tomaron muestras en cuatro estados fenológicos: H7) séptima hoja, HB) hoja bandera o última hoja, E) embuche y F) floración. Las muestras se analizaron por NIRS (near infrared spectroscopy) para determinar su contenido de nutrientes y los resultados se analizaron por medio de análisis de varianza dentro de un modelo completamente al azar. El contenido de materia orgánica se incrementó con la madurez (P<0.003), mientras que el contenido de proteína cruda fue mayor (P<0.005) en el estado de séptima hoja. El contenido de carbohidratos no fibrosos no mostró cambios significativos debidos a la edad de la planta (P>0.05), mientras el de fibra detergente neutra (FDN) fue similar (P>0.05) en los cuatro estados fenológicos y el de fibra detergente ácida (FDA) aumentó del estado de H7 al estado de F (P<0.008). El contenido de lignina (P<0.06) y el de lignina ligada a FDN (P<0.05) se elevaron con la edad. La digestibilidad de la materia seca disminuyó (P<0.0005) con la edad de 81.7 % en H7 a 69.0 % en F. Los contenidos de energía tendieron a reducirse con la madurez, aunque no en forma significativa (P>0.05). Se concluye que la edad del forraje de mijo perla al momento del corte afectó significativamente la mayoría de las variables de valor nutritivo estudiadas, siendo los forrajes más tiernos los que mostraron mejores características forrajeras.

Palabras llave : Forraje; Mijo Perla; Valor nutritivo; Estados fenológicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons