SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Efecto ixodicida de los extractos vegetales de Cinnamomum zeylanicum y Tagetes erecta sobre garrapatas Rhipicephalus microplusAdenocarcinoma pulmonar ovino en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

HARO TIRADO, Mario Enrique et al. Detección de patógenos de importancia epidemiológica en cerdos ferales de Chihuahua y Durango, México. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2023, vol.14, n.4, pp.915-922.  Epub 17-Nov-2023. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i4.6501.

El objetivo de este trabajo fue evaluar en cerdos ferales la presencia de Salmonella spp (Spp), el virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (VPRRS), circovirus porcino tipo 2 (PCV2), virus de influenza porcina (VIP), virus de diarrea epidémica porcina (VDEP), Mycoplasma hyopneumoniae (Mhyo) y Actinobacillus pleuropneumoniae (App). Las muestras se obtuvieron de cerdos en los estados de Chihuahua y Durango, México. Las pruebas analizadas para los animales de Chihuahua fueron hisopado nasal para VIP, hisopado rectal para Spp y VDEP, suero para VPRRS y PCV2, pulmón, hígado y linfonodos para Spp, VIP, VPRRS y PCV2, así como suero para pruebas serológicas. De los animales del estado de Durango se recolectó hisopado nasal para VIP, hisopado rectal para Spp y VDEP, y suero para PCV2 para estudios moleculares y serológicos. Los resultados moleculares en ambos estados mostraron muestras positivas para PCV2, 73.3 % en Chihuahua y 91.3 % para Durango, de igual forma se obtuvieron dos muestras positivas para Spp en el estado de Chihuahua (13.3 %) y una en Durango (6.6 %), para VIP hubo dos positivas (8.7 %) en Durango. Para VPRRS y VDEP, las muestras fueron negativas en ambos estados. Los resultados serológicos en cerdos de los dos estados mostraron positividad para PCV2, Spp y App. Las muestras fueron negativas para VPRRS, VDEP y Mhyo en ambos estados. Es importante remarcar la detección molecular y serológica de cerdos ferales positivos a diversos agentes infecciosos importantes en la producción porcina con repercusiones zoosanitarias en la salud pública, que implica una relevancia epidemiológica de estos animales en el contexto de “una salud”.

Palabras llave : Cerdos ferales; Salmonelosis; Influenza; Circovirus porcino tipo 2; PRRS; Diarrea epidémica porcina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )