SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Índice de área foliar e indicadores de productividad forrajera de Lotus corniculatus L. en diferentes contenidos de humedad del suelo y estaciones del año índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

SEGURA CARMONA, Juan Emmanuel et al. Generación de nuevas ecuaciones para estimar la biomasa aérea a partir de variables morfológicas obtenidas de pastos en agostaderos de Nuevo León, México. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2024, vol.15, n.1, pp.1-16.  Epub 12-Abr-2024. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v15i1.6457.

La estimación de biomasa aérea de pastos contribuye a realizar un manejo eficiente y sostenible de los agostaderos. El objetivo del presente estudio fue generar nuevas ecuaciones para estimar la biomasa aérea de pastos presentes en agostaderos, en Nuevo León, México, basado en datos colectados del total (n=745) de los individuos de las cinco especies de pastos: Cenchrus ciliaris Linnaeus, Pappophorum bicolor Fourn, Aristida purpurea Nutt, Tridens texanus Watson y Paspalum pubiflorum Fourn presentes en las parcelas de muestreo. Utilizando la altura máxima y la de los tallos vegetativos, los diámetros aéreo, basal y comprimido, y volúmenes medidos en cada uno de los individuos colectados, se generaron ecuaciones lineales (stepwise) y no lineales, para estimar la biomasa aérea (base materia seca) de los pastos cortados a ras de suelo. Se seleccionaron seis ecuaciones generales con el mejor ajuste estadístico para el total de las especies colectadas. La ecuación general III tuvo los mejores valores de R2=0.88 y AIC=3079, utilizando las cinco variables evaluadas. La ecuación general IV estimó con R2=0.86 y AIC= 3530, utilizando solo la variable de diámetro comprimido. Las ecuaciones específicas seleccionadas estimaron la biomasa aérea de los pastos Cenchrus ciliaris (R2=0.88, r=0.94), Pappophorum bicolor (R2=0.86, r=0.92), Aristida purpurea (R2=0.92, r=0.96), Tridens texanus (R2=0.91, r=0.96), y Paspalum pubiflorum (R2=0.93, r=0.97). Las nuevas ecuaciones son una alternativa confiable para estimar indirectamente la biomasa aérea de los pastos de los agostaderos del noreste de México, de forma más rápida y menos costosa que el método tradicional.

Palabras llave : Ecuaciones alométricas; Cenchrus ciliaris; Pastos nativos; Diámetro comprimido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )