SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número18Modelo de incremento y rendimietno: ejemplos y aplicaciones para bosques templados mexicanosImpacto de las represas en Taxodium mucronatum Ten. en el río San Pedro-Mezquital, Durango índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

MUNOZ FLORES, H. Jesús et al. Evaluación de una plantación con dos especies tropicales cultivadas en diferentes tipos de envases. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2013, vol.4, n.18, pp.28-43. ISSN 2007-1132.

Para contrarrestar la deforestación en México se han impulsado las plantaciones forestales; sin embargo, sus índices de supervivencia son de 35%. El objetivo de la presente investigación fue evaluar en campo la supervivencia y crecimiento de árboles de Tabebuia rosea y Enterolobium cyclocarpum, propagados en contenedores de fibra de coco y en dos tipos de charolas de poliestireno comprimido. La plantación se estableció en julio de 2008 en el municipio de Nuevo Urecho, Michoacán; en suelo Vertisol crómico, clima cálido subhúmedo, y una altitud de 465 m. El diseño experimental fue de bloques al azar con seis tratamientos y tres repeticiones; y cada unidad experimental constó de 25 plantas, para un total de 450 por tratamiento. Al año del transplante, los ejemplares cultivados en contenedores de fibra de coco mostraron una mayor supervivencia, respecto a las propagadas en charolas de poliestireno. E. cyclocarpum tuvo los valores de crecimiento en altura más grandes, sin importar el envase donde se cultivaron. Asimismo, logró un crecimiento significativamente superior en los individuos procedentes de los contenedores de fibra de coco (231.3 cm). Para T. rosea, aunque no hubo diferencias significativas, los árboles provenientes de ese tipo de envase alcanzaron los diámetros más grandes (25.1 mm). Las plantas de los contenedores de fibra de coco no registraron problemas de sanidad ni de limitaciones en la expansión radical.

Palabras llave : Contenedores; Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb.; fibra de coco; plantaciones forestales; Tabebuia rosea (Bertol.) DC.; tamaño de planta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons